Metodología: 100% online, clases en directo, tutor y ejercicios. Sin conocimientos previos
Inicio: 28 de octubre de 2019 (Duración: 4 meses)
Hasta 40% Dto. Pago fraccionado. 100% Bonificable (FUNDAE). Infórmate
Garantía de la Fundación UNED
La Fundación UNED lanza el Curso de Gestión Avanzada de proyectos de Digitalización del Patrimonio Cultural con el objetivo de responder a la demanda creciente de profesionales capaces de dirigir o participar en proyectos de digitalización de las colecciones de bibliotecas, museos y archivos, del patrimonio científico, educativo e informativo o de los fondos documentales de empresas privadas y públicas.
Si tienes cualquier duda o inquietud, no dudes en llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte y explicarte los detalles de este curso.
Reserva tu plaza ahora y da un impulso a tu currículum y carrera profesional.
Ir a la versión web de escritorio
La digitalización consiste en convertir los documentos impresos en papel en documentos virtuales (digitales), mediante un procedimiento simple de fotografiado digital o de escaneado.
El proceso completo es complejo, ya que incluye la utilización de sistemas de indexación de los documentos y el desarrollo de soluciones adaptadas a cada contexto para su gestión electrónica.
Todo ello se hace con un propósito nada desdeñable: conseguir que las operaciones de conservación y consulta de documentos pueden resultar accesibles a una pluralidad de usuarios, y realizarse de forma cómoda y rápida a través de un ordenador.
Desde septiembre 2008, los ciudadanos europeos ya pueden acceder al patrimonio cultural material e inmaterial europeo digitalizado según las normas y estándares internacionales a través de Europeana, la Biblioteca Digital Europea. El portal común europeo de la cultura permite, a través de una herramienta única, el acceso a las colecciones custodiadas por museos, bibliotecas y archivos, y a otros recursos como libros, periódicos, películas, fotografías y mapas o a la información científica digitalizada o producida directamente en formato digital.
En España, dichos fondos contienen un material colosal que representa la riqueza de nuestra historia y nuestra contribución particular a la diversidad cultural europea y del mundo. La presencia en línea del patrimonio cultural español realizada por profesionales expertos no sólo permitirá que se nos conozca mejor, sino que hará que los ciudadanos de nuestro país valoremos cada día más nuestra propia cultura.
La formación sistemática de profesionales que realiza el Curso de Digitalización hace realista pensar en la digitalización masiva de nuestros recursos culturales que serán un rico depósito de materiales primarios al alcance de todos, y que podrán reutilizarse en servicios y productos de valor añadido en sectores como el turismo, la educación y la investigación. De hecho, si se conserva adecuadamente, el material podrá ser reutilizado indefinidamente para nuevos fines.
Pero resulta asimismo especialmente interesante destacar que el trabajo de digitalización aporta considerables ventajas secundarias a las empresas que desarrollan nuevas tecnologías y las que se dedican a la creación y gestión de contenidos digitales. Todo ello acabará teniendo notables repercusiones en el conjunto de la economía. La especialización en Digitalización del Patrimonio Cultural está orientada a aprovechar ese nuevo potencial económico y de empleo, y hacer frente a los estimulantes desafíos del presente empezando por los cimientos: la formación de una mano de obra y la recapacitación del personal implicado en las profesiones de la cultura y del patrimonio.
Las competencias de este curso son un excelente complemento formativo para cualquier perfil profesional que requiera la realización de tareas de digitalización de documentos y su tratamiento, archivo o difusión en soportes digitales, en empresas, organismos públicos u otras organizaciones.
El presente curso abarca aspectos específicos de las distintas fases que engloba un proyecto de digitalización. Su temario no tiene, por tanto, un carácter introductorio al proceso de digitalización.
Por consiguiente, el curso estaría especialmente recomendado para estudiantes ya iniciados en la digitalización del patrimonio, con conocimientos previos en la materia, o para especialistas con cierta experiencia que deseen ampliar sus conocimientos en este campo.
Por consiguiente, el curso estaría especialmente recomendado para estudiantes ya iniciados en la digitalización del patrimonio, con conocimientos previos en la materia, o para especialistas con cierta experiencia que deseen ampliar sus conocimientos en este campo.
Cuando hayan aprobado el curso, los titulados en Gestión Avanzada de proyectos de Digitalización del Patrimonio Cultural habrán adquirido las siguientes competencias:
Recibirás las claves de acceso al Campus Online del curso. Desde ese momento podrás acceder cuando quieras (24 horas al día), en función de tu disponibilidad horaria, y desde donde quieras. Solo necesitas una conexión a internet.
Además de que la flexibilidad horaria y geográfica es total, el ritmo y el itinerario didáctico del curso están diseñados para ser conciliados con tus responsabilidades en tu trabajo y personales.
Una vez dentro del campus, podrás descargar y estudiar el material didáctico, asistir a clases en directo, ver videotutoriales explicativos, participar en foros de debate, plantear tus dudas a los profesores o a tu tutor, leer documentación complementaria, realizar las actividades o interactuar con otros alumnos.
En función de la parte del curso en la que estemos, cada uno de estos aspectos será el protagonista. El curso está dotado de un ritmo muy interesante, ¡no te vas a aburrir ni un minuto!
Las clases en directo consistirán en explicaciones por parte del equipo docente de aquellos contenidos en los que, por su complejidad o importancia, queremos hacer hincapié trabajándolo directamente contigo. También aprovecharemos algunas de estas sesiones para ayudarte a resolver dudas, queremos que notes cercanía y los profesores van a estar muy pendientes de ti.
Podrás vivir la experiencia de una clase tradicional con profesores y alumnos, pero sin salir de casa. Si no puedes asistir a dichas clases, no te preocupes, la asistencia es voluntaria y todas las sesiones se graban para que puedas verlas cuando quieras.
Además de lo anterior, contarás con la posibilidad de contactar con tu tutor a través de tutorías telefónicas. ¡No te vamos a dejar guardarte ni una duda!
Se trata de una evaluación continua de carácter fundamentalmente práctico:
Se puede elegir un único pago o fraccionado en dos plazos, abonando el 60% del total al hacer la matrícula y el 40% restante antes del 28 de diciembre de 2019. El pago fraccionado es compatible con los descuentos.
El proceso es muy sencillo y rápido. Si ya has hecho algún otro curso de la F. UNED solo tienes que iniciar sesión con tu usuario. Si es tu primer curso, rellena tus datos para crear tu usuario en el campus y matricularte. Para cualquier duda, llámanos al 91 169 70 97 (L-V 10-14h y 16-18h) y te guiamos en el proceso.